Crisis Hídrica en Potosí: Ciudad Podría Quedarse Sin Agua en Noviembre

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) ha alertado que Potosí enfrentará una nueva crisis hídrica.

Debido a la escasez de lluvias, se prevé que en noviembre la ciudad podría quedarse sin agua potable si no se toman medidas inmediatas. El director ejecutivo de la AAPS, Rubén Méndez, recomendó declarar «estado de emergencia».

Historial de Escasez

En 2023, Potosí sufrió una severa escasez de agua debido a la falta de lluvias, y este año la situación no ha mejorado. Las represas, que deberían estar al 100% de su capacidad, apenas alcanzan el 51%. La Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (AAPOS) reportó que esta reserva solo garantiza el suministro hasta septiembre.

Medidas de Contingencia

En un intento por aumentar las precipitaciones, en marzo se llevó a cabo un «bombardeo de nubes» con yoduro de plata, pero las represas solo se llenaron al 65%. Sin embargo, el problema persiste y la AAPOS ha restringido el uso del agua en las zonas altas de la ciudad.

Recomendaciones y Acciones

El gerente de AAPOS, Wilhhen Piérola, instó a la población a evitar el uso excesivo de agua. Méndez pidió a las autoridades municipales que declaren el «estado de emergencia» para activar los recursos necesarios para enfrentar la crisis.

Compartir: